
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
El Puente Romano de Salamanca (Puente Romano de Salamanca) es un pintoresco puente arqueado de piedra que se dice que data del siglo I d.C. Esto lo ubicaría en el reinado de Marco Ulpius Traianus, cuando el puente formaba parte de la ruta de la Plata entre Mérida y Astorga.
Gran parte del Puente Romano de Salamanca fue reconstruido en el siglo XVIII, pero los arcos laterales de la ciudad siguen siendo originales.
Historia del Puente Romano de Salamanca
El Puente Romano de Salamanca (también conocido como Puente Mayor del Tormes) es un puente romano que cruza el río Tormes a orillas de la ciudad de Salamanca, España. Junto con las dos catedrales de la ciudad, La Clerecia, Plaza Mayor y Casa de las Conchas, es uno de los monumentos más característicos de Salamanca.
El puente está formado por dos puentes diferentes que se han unido en una sola estructura: el puente antiguo, más cercano a la ciudad y de origen romano (construido entre el 27 a. C. y el 79 d. C., lo que lo convierte en un monumento arquitectónico bimilenario), y el nuevo puente.
De los 26 arcos, solo los primeros 15 datan de la época romana. El puente ha sido restaurado muchas veces y ha sobrevivido a varios intentos de demolición. Muchas de estas restauraciones han sido pobremente documentadas, lo que hace que los arqueólogos intenten fechar las diferentes partes del puente.
Es posible que la segunda parte del puente se construyera después de una inundación en 1256 que dañó la estructura. Después del Diluvio de San Policarpo en 1626, se realizaron importantes reparaciones, y nuevamente en 1767, los 15 arcos romanos y 11 modernos fueron sometidos a mantenimiento.
El puente ha jugado un papel en la estrategia de guerra. El 22 de julio de 1812, durante la Guerra de la Independencia contra los franceses napoleónicos, se libró la Batalla de Salamanca en el sur de la ciudad. Debido a su posición estratégica, el puente se convirtió en un objetivo militar.
El día antes de la batalla, el duque de Wellington tomó el puente y algunos otros ríos, y los usó para dirigir el ataque contra las tropas francesas.
El puente fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1931 y Bien de Interés Cultural en 1998. El puente fue utilizado para llevar el tráfico principal a la ciudad hasta principios del siglo XX y tuvo un tráfico intenso hasta 1973; ahora, se ha construido un tercer puente moderno, dejando el puente para uso exclusivo de peatones.
Puente Romano de Salamanca hoy
Hoy en día, los visitantes pueden caminar a lo largo de los 270 metros del puente romano de Salamanca y admirar las vistas tanto del río Tormes como de la Casa Lis y la catedral. También actúa como un buen punto de partida para aquellos que deseen sumergirse en la arquitectura y la historia del casco antiguo.
Llegar al Puente Romano de Salamanca
El Puente Romano de Salamanca se encuentra a 20 minutos a pie del centro de Salamanca, por la Calle Zamora. También se puede llegar en unos 20 minutos en autobús, el 1, 3, 9, 6, 10 y 11, que sale cada 6 minutos desde el centro. En coche, es un trayecto sencillo de 5 minutos por la N-620 / N-630.
Puente Romano de Salamanca
Gran puente histórico, pero Salamanca tiene muchos más sitios que ofrecer, por lo que no priorizaría visitar este puente, tampoco está muy bien conservado en comparación con un puente similar en Zamora. Sin embargo, hay muchos espacios para hacer picnics. No es tan pintoresco, pero si tiene mucho tiempo a mano, podría hacer una parada rápida.
/> Arlene Archer-KnopfEste es un pedazo de historia impresionante en condiciones increíbles. Pueblo muy bonito. Es imprescindible cruzar.
/> TaisaRealmente hermoso. Puede tomar excelentes fotografías si cruza el puente.
/> Helio RoqueUna bonita marca histórica de Salamanca, el Puente Romano tiene bonitas vistas del río y de la ciudad vieja. A pesar de esto, realmente no se puede ver gran parte del puente ya que falta un lugar de observación (o no lo encontré). ¡Aún así vale la pena una visita!
/> Woofie AlHermoso puente todavía utilizable después de 1930 años. Las mejores direcciones al lugar serán geniales. Además, la vista necesita más información.
Salamanca: Arte y Literatura. Puente romano junto al famoso río Tormes, la Casa Lis y la catedral vieja
La maravillosa ciudad de Salamanca siempre ha inspirado a artistas de todo tipo, pintores, escritores, etc. La ubicación junto al hermoso río Tormes, la luz y la famosa arquitectura, antigua y nueva, de sus innumerables edificios históricos, hacen de la ciudad un lugar perfecto. establecido para novelas. En nuestro recorrido veremos algunos rincones emblemáticos y bellos de Salamanca que se mencionan en algunas de las novelas del Siglo de Oro de la Literatura Española, como “La Celestina” o “Lazarillo de Tormes” y comentaremos la Historia y Arte de la ciudad. Nuestro punto de partida es el río Tormes y el Puente Romano, los propios personajes de la localidad. Caminaremos un poco por el río para ver parte de las murallas y la ciudad desde allí, la parte trasera y delantera del Museo Art Nouveau, Casa Lis. Y luego continuamos por la Catedral Vieja para terminar en el encantador jardín “Huerto de Calixto y Melibea”. ¡Únete a mí en este atractivo paseo e inspírate también en Salamanca!
Conoce a Jesús Ruiz
Jesús Ruiz
Jesús ha trabajado como guía durante 29 años, su pasión por los idiomas, los viajes y las personas lo ha llevado a vivir en muchos países y a trabajar en diferentes campos como la traducción, la docencia, la redacción de libros e incluso la actuación. Únete a él para explorar esta hermosa ciudad y te hará sentir como en casa.
Que esperar
Prepárate para algo especial. Viajamos a Salamanca sin pasaporte, sin billete de avión y sin equipaje. Y sin embargo, experimentará todas las imágenes, los sonidos y las historias con solo su computadora portátil, su bocadillo favorito y un creador de contenido increíble.
El recorrido durará aproximadamente 45 minutos y será transmitido en vivo por su creador de contenido directamente desde Salamanca. Olvídate de las presentaciones de diapositivas o videos pregrabados, esta es una transmisión en vivo y ¡cualquier cosa puede pasar!
Durante el recorrido, podrá ver un video en pantalla completa de su creador de contenido y sus alrededores, interactuar con ellos y otros viajeros a través del chat en vivo, ver dónde se encuentra en el mundo en un mapa y mostrar su agradecimiento con un propina.
¿Por qué son compatibles con propinas?
Realizamos estos recorridos con apoyo de propinas para que sean lo más accesibles posible. Son libres de unirse, pero tiene la opción de dejar una propina durante el recorrido.
La mayor parte de tu consejo va directamente a apoyar al canal, mientras que el resto ayuda a Heygo a continuar construyendo un lugar que acerca al mundo.
Vea un recorrido en acción
Como unirse
Reserve su lugar seleccionando un horario para reservar. Una vez hecho esto, podrá ver sus reservas en la página Viajes y le enviaremos una confirmación por correo electrónico con un enlace para unirse al recorrido.
Para obtener la mejor experiencia de visualización, únase en una computadora con Google Chrome.
Reseñas de viajeros
Jesús es realmente un guía increíble. Este recorrido me trajo tantos recuerdos del tiempo que estuve en Salamanca :-) Y ya pedí los libros que recomendó en nuestra biblioteca local. Muchas gracias Jesús.
¡Me encantan todos los tours de Jesús! El tiempo pasó volando en este caso, sin sentirse apurado. Jesús imparte su considerable conocimiento con un estilo tranquilo y relajado. Tiene un ojo de fotógrafo para las oportunidades de las postales, y siempre deja mucho tiempo para ellas. Solo un consejo para mejorar: para los que no hablan español, puede ser difícil captar los nombres de los libros y / o se conocen por un nombre diferente en inglés. Podría ser útil deletrear los nombres o, mejor aún, llevar una tarjeta con ellos, que las personas pueden fotografiar para hacer un seguimiento posterior. Tengo muchas ganas de seguir los consejos de lectura de Jesús, así que es importante captar los nombres.
Amamos todos tus tours Jesús. Eres uno de los mejores en nuestra experiencia porque eres informado e informativo, pero también haces que las cosas sean interesantes y divertidas, además de que nos brindas excelentes oportunidades de postales y vistas increíbles. Hoy fue Salamanca, una de nuestras ciudades favoritas de España. ¡Gracias Jesús!
La construcción del puente de Salamanca
De hecho, el puente romano de Salamanca está formado por dos puentes separados conectados en el centro por una estructura de fortificación: un antiguo puente construido por los romanos, conocido como Puente Vieja y el segundo, más nuevo, llamado Puente Hispan que data del Medio. Siglos. De sus 26 vanos, solo los primeros 15 pertenecen a la era de la Antigua Roma y el material para su construcción fue traído de diferentes áreas. Se desconoce la fecha exacta de construcción del puente, pero se encuentran referencias al mismo en los documentos del emperador Augusto (27 a. C. - 14 d. C.) y Vespasiano, lo que lo convierte en un monumento con al menos dos mil años de historia. Se sabe que se construyó un puente para asegurar el paso por el río Tormes a los viajeros que transitan por la Vía de la Plata desde Mérida a Astorga.
Puente Romano de Salamanca, Salamanca, España.































































































































Deja una respuesta Cancelar respuesta
Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conozca cómo se procesan los datos de sus comentarios.
4. Catedrales nueva y antigua
¿Sabías que en Salamanca obtienes dos catedrales por el precio de una? Resulta que el Catedral de Salamanca es en realidad una combinación de la Catedral Vieja y la Catedral Nueva de la ciudad. A pesar de estar contiguos, estos dos lugares de culto se tratan como catedrales independientes. Ambos tardaron siglos en construirse, la Catedral Vieja se completó en el siglo XIV, la Catedral Nueva se completó en 1733.
Debido a los siglos transcurridos entre su construcción, cada uno ha sido diseñado en un estilo diferente & # 8211 el más antiguo tiene arquitectura románica, el más nuevo tiene arquitectura barroca, y ambos tienen elementos góticos. Si bien debe pagar para ver el interior de las catedrales, hay mucho para apreciar libremente desde el exterior.
Archivo: Puente Romano y Catedral Nueva - Salamanca, España - panoramio.jpg
Haga clic en una fecha / hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.
Fecha y hora | Miniatura | Dimensiones | Usuario | Comentario | |
---|---|---|---|---|---|
Actual | 14:32, 4 de febrero de 2017 | ![]() | 1.777 × 1.280 (1,05 MB) | Bot de subida de Panoramio (charla | contribuciones) | == < |
No puede sobrescribir este archivo.
Archivo: Puente Romano de noche - Salamanca, España - panoramio.jpg
Haga clic en una fecha / hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.
Fecha y hora | Miniatura | Dimensiones | Usuario | Comentario | |
---|---|---|---|---|---|
Actual | 14:33, 4 de febrero de 2017 | ![]() | 1.939 × 1.280 (1.013 KB) | Bot de subida de Panoramio (charla | contribuciones) | == < |
No puede sobrescribir este archivo.
Salamanca. Puente Romano
Los quince arcos más cercanos a la ciudad son romanos mientras que el resto ha sido reconstruido. Junto al puente se alza un toro ibérico de piedra como representación del arte prerromano de origen celta de Salamanca. En el centro sobrevive el toro que aparece en el escudo de armas de la ciudad y es una escultura de granito de origen celtibérico. Este toro también es famoso por la referencia a él en & # 8216El Lazarillo de Tormes & # 8217, una obra clásica de la literatura española.
Coordenadas: 40.958029, -5.670249
Centro Nacional de Coordinación EuroVelo de España
Manuel Calvo (coordinación general)
Ángeles Gómez (área administrativa)
Raúl Gómez (área técnica)
Vicente Hernandez (área de comunicación)
Puente Romano de Salamanca - Historia
![]() Puente romano de Salamanca con las Catedrales al fondo Puente Romano de Salamanca con las Catedrales al Fondo | SALAMANCA PUENTE ROMANO Y CATEDRAL |
Desde l se divisa una magn fica vista de las Catedrales. Insensible al paso de los siglos, este robusto puente surca el río Tormes. Tiene arcos de membrillo reconstruido en el S. XVII, daado por las crecidas del río. Forma parte de la Calzada romana de la Plata, que un a M rida con Astorga. Junto al puente se aprecia la figura de un verraco ib rico (cerdo semental) ver fotograf a, representante del arte prerromano salmantino, de origen celta (prehist rico) y que est incluido sobre el escudo de la ciudad.
Aunque existe un puente nuevo construido a principios de siglo y para honor del construido 19 siglos antes, en l rezaba un cartel advirtiendo: & quotatenci n, veh culos de m s de 18 Ton. por puente romano & quot.
![]() Otra perspectiva del puente romano Otra perspectiva del Puente Romano |
Puente Romano y Catedral
Desde aquí, hay una excelente vista de las Catedrales. Sin alteraciones por el paso del tiempo, este fuerte puente se alza sobre el río Tormes. Tiene 15 arcos reconstruidos en el siglo XVII. debido a los daños ocasionados por las crecidas del río formaba parte de la calzada romana que unía Mérida con Astorga. Junto al puente hay un ibérico verraco (cerdo macho) que se aprecia en este cuadro, que representa el arte salmantino prerromano, de origen celta y que se representa sobre el escudo de la ciudad.
Existe un puente más nuevo, construido a principios de nuestro siglo, en honor al construido hace 19 siglos, en el que un cartel anunciaba: "Atención, camiones de más de 18 toneladas utilizan el Puente Romano".
Sucede. Discutamos este tema.
Felicitaciones, un hermoso mensaje
Esta opinión bastante valiosa
Se puede discutir sin cesar.
Lo siento, no va conmigo. ¿Quizás todavía hay variantes?
Qué frase ... súper, excelente idea